Hidalgo se consolida como nuevo polo de desarrollo económico y bienestar

0
photo_5005975595888258759_y

El estado de Hidalgo ha sido designado como un nuevo Polo de Desarrollo Económico y Bienestar, con lo que se consolida como un punto clave en el mapa económico nacional, impulsado por el gobierno federal, a través del Plan México, proyecto donde se resaltan algunas de las áreas geográficas específicas de la entidad que tienen un alto potencial.

Con ello se espera una aceleración significativa en la atracción de inversiones tanto nacionales como extranjeras, fomentando el crecimiento económico sostenido, la generación de empleos de calidad y el posicionamiento del estado como referente en desarrollo logístico, industrial y sustentable.

Esto resultará en detonar los sectores económicos clave mediante la provisión de infraestructura especializada, beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas. 

La designación de los municipios de Zapotlán y Tula en Hidalgo como parte de estos Polos de Desarrollo no es un hecho fortuito. Es el resultado de un exhaustivo trabajo de análisis técnico y una rigurosa evaluación de diversos polígonos con potencial de desarrollo. 

En este proceso, el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del estado, bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca, demostró cumplir de manera sobresaliente con todos los criterios establecidos por el Comité Intersecretarial de Selección del gobierno federal. 

Entre estos criterios destacan la ubicación estratégica de los municipios, su integración a importantes vías de comunicación terrestre y ferroviaria, el considerable potencial de conectividad hacia mercados tanto nacionales como internacionales, la disponibilidad de áreas factibles para uso de suelo industrial y logístico, y la certeza jurídica de inmuebles propiedad del gobierno estatal, una condición que anteriormente no se cumplía.

Adicionalmente, se consideró la presencia de una oferta educativa especializada en la región, incluyendo instituciones de educación superior y media superior con un enfoque técnico o tecnológico, así como la factibilidad de conexión de los inmuebles a servicios esenciales como energía eléctrica, agua (potable y tratada), gas natural y telecomunicaciones. 

Un aspecto crucial fue la verificación de que la ubicación de estos polos no implicara ninguna afectación a comunidades indígenas ni se encontrara dentro de los límites de áreas naturales protegidas.

Desde el inicio de la administración del gobernador Julio Menchaca, la Sedeco ha implementado diversas acciones estratégicas para sentar las bases de un desarrollo económico ordenado y sostenible en el estado.

Estas acciones incluyen la regularización del estatus legal de los inmuebles propiedad del estado con vocación industrial, la gestión de recursos para la realización de estudios técnicos cruciales como mecánica de suelos e hidrológicos, así como levantamientos topográficos. 

También se han llevado a cabo gestiones y acuerdos significativos en materia energética, explorando y desarrollando opciones de energías limpias a través de proyectos de energía fotovoltaica y cogeneración. Igualmente se elaboran planes de desarrollo y diversos proyectos de infraestructura industrial para asegurar un crecimiento planificado y eficiente.

Con la inclusión de Hidalgo en el mapa nacional de desarrollo a través de estos Polos de Desarrollo Económico y Bienestar, el gobernador Julio Menchaca consolida un logro histórico para el estado.

Se espera que esta designación impulse de manera acelerada la atracción de inversión tanto a nivel nacional como internacional, lo que generará un crecimiento económico sostenido y la creación de un mayor número de oportunidades de empleo para los hidalguenses en sectores estratégicos como la logística, la industria, el desarrollo sustentable y la economía circular, marcando un futuro prometedor para la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *